Scroll Top

EcoPaja en El Heraldo de Aragón «Casa de paja: ecológicas, sí; baratas, no»

Es un material que ofrece confort y con el que “se construyen termos, lo que supone un gran ahorro energético”.

 

Construir casas de paja no es nuevo, pero sí lo es el ‘boom’ que están sufriendo. “Antes de la pandemia el interés por este material ya estaba muy al alza, pero tras el confinamiento, cuando pensábamos que algunos clientes se echarían atrás, solo cayó uno. Fue sorprendente, ya que nuestro principal cliente es el propio dueño de la vivienda”, explica José Veiga, arquitecto técnico y gerente de Ecopaja, una empresa de bioconstrucción afincada en Vitoria (País Vasco), pero que desarrolla su actividad por todo el territorio nacional.

“En Aragón, hemos trabajado en una vivienda unifamiliar de dos plantas y sótano ubicada en la localidad turolense de Calamocha”, apunta Veiga. “Y, ahora, estamos manteniendo los primeros contactos con unos clientes que quieren construir una vivienda, también, particular y de dos alturas en un municipio de la provincia de Zaragoza”.

Sin embargo, desde Arquitectura de entorno, un estudio centrado en la arquitectura sostenible ubicado en el municipio zaragozano de San Mateo de Gállego, añaden que “aunque bien es cierto que ha crecido el interés por las viviendas unifamiliares, la realidad es que alrededor del 50% se echan atrás cuando descubren lo que cuestan”. “El confinamiento desató la búsqueda de estas viviendas, y muchos acudieron a nosotros que estamos centrados en la arquitectura sostenible, pero la realidad económica termina siendo la que manda”, anota Pedro Bel, arquitecto y dueño del estudio.

Leer más

Entradas relacionadas