Scroll Top

Filosofía

En Ecopaja diseñamos y construimos viviendas sanas.

 

Utilizamos materiales naturales y autóctonos con una huella ecológica mínima en su fabricación y transporte. Materiales energéticamente eco-eficientes para crear hogares de calidad con un confort interior superior, respetuosos con la salud de las personas y con el medio ambiente. Para ello hemos diseñado y desarrollado un nuevo producto para la construcción de viviendas naturales, ecológicas, y energéticamente eficientes.

Nuestra apuesta es la de unir lo mejor de la construcción en madera con lo mejor de la construcción tradicional en paja. Así, mientras la madera nos aporta durabilidad, versatilidad y fácil manejo, la construcción tradicional en paja nos ofrece un gran poder de aislamiento a través de la paja compactada.

En Ecopaja sólo utilizamos materiales naturales, autóctonos y ecológicos Materiales que a diferencia de los empleados en construcción convencional ni continene y, por tanto, tampoco desprenden sustancias nocivas para la salud. Son materiales que necesitan poca transformación para su fabricación por lo que la huella ecológica que producen también es mínima.

 

Llevamos años apostando por la investigación, el desarrollo y la innovación para aplicarlos a la bioconstrucción.

 

Y nuestro empeño ha comenzado a dar sus frutos ya que tras la realización de las pertinentes pruebas en los laboratorios -internacionalmente acreditados- de Tecnalia e Ensatec hemos conseguido nuestro objetivo: convertir oficialmente nuestros módulos Ecopaja® en el único producto debidamente acreditado en todo el estado para construir viviendas industrializadas de estructura de madera y paja compactada en el interior.

Los Módulos Ecopaja® son paneles de cerramiento de fachada pero que cumplen una triple función: estructura, aislamiento y cerramiento. Todo ello con las ventajas de la construcción industrializada, es decir,fabricada en taller, que nos aporta un control preciso tanto de cálculo estructural como en la fabricación y montaje, consiguiendo un ahorro importante en costes como los de producción y ejecución.

 

Construimos viviendas de Consumo Casi Nulo.

 

Viviendas energéticamente muy eficientes, siguiendo para ellos criterios de bioconstrucción y diseño bioclimático. Conseguimos así importantísimos ahorros en la demanda energética. Ahorros de hasta del 85% del consumo mensual.

Filosofía que llevamos del ideal a los datos: mientras la media de consumo energético en nuestra zona -la más fría, el norte- ronda los 220Kwh/m²a con nuestras casas la hemos rebajado hasta los 55Kwh/m²a. ¿Quieres confort? ¿apuestas por la eco-eficiencia? ¿por rebajar la huella ecológica de tu día a día?